La enfermería estética es una especialidad que se centra en el cuidado de la piel, el pelo y la imagen a través de la aplicación de tratamientos y técnicas que prevengan el deterioro de las mismas.
Un Seguro de Responsabilidad Civil Enfermería Estética protege esta actividad profesional ante los perjuicios económicos y laborales que un reclamo por parte de algún paciente puede causar.
Las enfermeras estéticas tienen formación específica en técnicas de cuidado de la piel, como la aplicación de tratamientos faciales, la eliminación de arrugas y manchas.
Una enfermera estética está en todo momento en contacto con el paciente y siendo la auxiliar del médico, asume riesgos que bien pueden desencadenar en reclamos y demandas por parte de éstos.
¿A qué se dedica una enfermera estética?
- Aplicar tratamientos bajo la supervisión del médico estético. Estos tratamientos pueden ser tratamientos tópicos como peelings, microdermoabrasión y otros tratamientos faciales no invasivos.
- También están capacitados para hacer tratamientos más profundos y delicados como la inyección de rellenos o toxinas, que suponen un mayor riesgo.
- También pueden ser auxiliares de quirófano, siendo partes clave en el equipo quirúrgico. En estos casos, si bien siempre trabajarán bajo la supervisión del médico responsable, están bajo un riesgo mayor.
- Por otro lado también ofrecen asesoramiento sobre productos de cuidado de la piel así como consejos para el cuidado de la piel.
- Los enfermeros estéticos trabajan en clínicas de medicina estética y pueden colaborar con médicos estéticos y otros profesionales de la salud en la elaboración de planes de tratamientos personalizados para sus pacientes.
¿A qué riesgos se enfrenta un/a Enfermer@ estétic@?
La enfermería estética, como cualquier otra especialidad médica o sanitaria, puede llevar consigo ciertos riesgos y complicaciones que pueden derivar en problemas legales. Los peligros más habituales para los pacientes, que pueden surgir como consecuencia de las actividades realizadas por los enfermeros estéticos, incluyen:
- Reacciones alérgicas: Existen pacientes que pueden experimentar una reacción alérgica a ciertos tratamientos. Por lo tanto, es vital que los enfermeros y enfermeras estéticos estén preparados para identificar los signos de una posible reacción y tengan acceso a los medicamentos adecuados para tratarla, siempre bajo la vigilancia del médico.
- Infecciones: La piel funciona como un escudo ante posibles amenazas, por lo que cualquier procedimiento que la altere puede abrir un camino directo a bacterias y hongos, responsables de enfermedades graves. Los procedimientos estéticos que requieren inyecciones o la utilización de dispositivos médicos también pueden incrementar el riesgo de infección si no se llevan a cabo correctamente.
- Complicaciones: Independientemente de la complejidad del procedimiento, todos pueden tener complicaciones, como dolor, inflamación o hematomas. En situaciones más extremas, pueden ocasionar lesiones serias e incluso la muerte del paciente.
- Demandas por negligencia: Si un paciente sufre una lesión o daño después de una intervención, puede presentar una demanda contra el enfermero estético por negligencia. Estas demandas pueden suponer altos costos legales y financieros, pudiendo afectar la estabilidad económica del demandado. Por eso, es crucial tener un seguro para enfermeros y enfermeras estéticas.
Cobertura incluida para actividades de enfermería estética:
- Procedimientos como depilación, fotodepilación, micropigmentación, tatuajes, microblading, plasmapen, plasmajet, peeling, dermapen, hialuronpen, Mesotox, carboxiterapia, argireline, dermoabrasión, lifting electrocosmético, eliminación de varices y arañas vasculares, eliminación de manchas y/o tatuajes y piercings (incluyendo los lingual y genital), cavitación, vacumterapia, radiofrecuencia, presoterapia, electroestimulación, drenaje linfático y lifting electrocosmético.
- Aplicación de hilos (PDO: Monofilamento, tornados, espiculados…), relleno de Ácido Hialurónico con lidocaína, Hidroxiapatita cálcica, Hair Filler.
- Uso de Plasma Jet para procedimientos estéticos, a través de una corriente alternativa aplicada con un electrodo sobre la piel, generando un arco voltaico que provoca una cauterización controlada para tratamientos tales como:
- Tensado cutáneo, eliminación de arrugas finas, hidratación y mejora de la elasticidad, además de la eliminación de verrugas, cicatrices, manchas de pigmentación, telangiectasias, entre otros.
- Aplicación de relleno dérmico compuesto de carboximetilcelulosa acuosa con microesferas de policaprolactona sintéticas (Ellansé).
- Terapia de vitaminas por vía intravenosa.
- Daños funcionales y/o estéticos anatómicos resultantes de:
- Instalación de hilos tensores simples o de tracción, independientemente de su tipología (mono, espiculados, cono..)
- Implantación de ácido hialurónico reticulado y no reticulado
- Procedimientos de mesoterapia
- Tratamientos realizados con microneedling
- Peeling químico
También se incluyen todos los demás tratamientos con productos sanitarios usados de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes, siempre que puedan ser utilizados por las enfermeras estéticas.
¡Póliza actualizable según el IPC!
¡Más información!
¿Por qué es importante un Seguro de Responsabilidad Civil Enfermería Estética?
Como enfermero/a estético/a, es posible que te encuentres en situaciones en las que puedas causar daños a un paciente, ya sea de forma accidental o intencionada. En estos casos, es importante contar con un seguro de responsabilidad civil que te proteja de posibles demandas y reclamaciones.
Nuestro Seguro de Responsabilidad Civil Enfermería Estética ofrece una amplia cobertura que incluye la responsabilidad civil profesional, la defensa jurídica y la indemnización por daños y perjuicios. Además, nuestro seguro cubre cualquier tipo de actividad relacionada con la enfermería estética.
Contacta con nosotros y un experto en responsabilidad civil Sanitaria se pondrá en contacto contigo y te ayudará a encontrar el seguro de RC para enfermería estética perfecto para ti.

Aplicación de presoterapia por enfermera estética
El mejor seguro de para enfermeros estéticos
Hoy en día, este es el seguro de Responsabilidad Civil de mayor prestigio y mejor relación calidad precio para los profesionales de la enfermería estética y dermoestética en nuestro país.
- Responsabilidad Civil Profesional: Capital asegurado al 100%. Límite anual del 200% del capital. Sin Franquicia. Incluye daños estéticos procedentes de tratamientos de belleza, depilación láser o rejuvenecimiento.
- Responsabilidad Civil por Explotación: Capital asegurado al 100%. Límite anual del 200% del capital. Sin Franquicia.
- Responsabilidad Civil por Obras Menores.
- Responsabilidad Civil Locativa: Capital asegurado al 100%. Sin Franquicia.
- Intoxicaciones alimentarias: Capital asegurado al 100%. Sin Franquicia.
- Bienes en custodia: Límite de 2.000€ por siniestro y 20.000€ anuales. Franquicia de 100€.
- Contaminación Accidental: Capital asegurado al 100%.
- Responsabilidad Civil por Productos: Capital asegurado al 100%. Límite anual del 100% del capital. Franquicia de 150€.
- Inhabilitación Profesional: Cobertura de 144.000€. Indemnización mensual de 4.000€ durante un máximo de 36 meses.
- LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos): Límite máximo de 150.000€ por siniestro y año. Franquicia de 2.000€.
- Daños a expedientes y documentos: Límite máximo de 150.000€ por siniestro y año. Sin Franquicia.
- Defensa jurídica ampliada: Límite de 6.000€ por siniestro y defensa. Ya contemplada en el coste del seguro.
- Límite agregado anual para todas las coberturas: 200% del capital asegurado.
Este seguro de responsabilidad civil ha sido diseñado de manera especial para enfermeros y enfermeras estéticos, así como para centros de estética y belleza y spas que ofrezcan servicios de dermoestética.
¡Te llamamos!
¿Quién debe contratarlo?
Este seguro de responsabilidad civil está pensado específicamente enfermeras estéticas.
¿Cuánto cuesta un Seguro de Responsabilidad Civil Enfermería estética?
El precio del Seguro de Responsabilidad Civil Enfermería Estética depende de muchos factores, entre ellos, las coberturas o el capital asegurado que decidas contratar.
Por ejemplo: una cobertura standart con las coberturas indicadas más arriba puede costarte entre 450€ a 600€ al año.
¿Cómo se puede contratar?
Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y lo haremos todo de forma telemática. Una vez elegidas las coberturas que necesitas y el capital que se adapte al tipo de pacientes que tratas y a los riesgos a los que estás expuesta/o, te enviaremos los documentos que debes firmar que podrás imprimir y escanear. Así de sencillo, podrás tener tu seguro al día en unas pocas horas.
Dedícate a lo que mejor sabes hacer
En conclusión, un seguro de responsabilidad civil para profesionales sanitarios con la especialidad de enfermería estética es una tranquilidad para cualquier especialista. Nuestro Seguro de Enfermería estética está diseñado para cubrir todas las necesidades aseguradoras de los enfermeros/as estéticos/as con una amplia cobertura a un precio competitivo.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para valorar individualmente tu situación y poderte brindar una ayuda completa que te ayude a encontrar el seguro perfecto para ti.
Calcula el Coste Anual de tu seguro de RC enfermeria Dermoestética