Indemnización Médica (4,2 millones)

Mayor Negligencia en España

4,2 millones de euros ha sido la indemnización por negligencia médica que tendrá que pagar el SAS a una menor .
Se ha convertido en la mayor indemnización por negligencia médica de España.

El Juzgado de Instancia número 21 de Madrid ha condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar a la familia de la niña por varios errores médicos durante el parto en un hospital público de Sevilla que provocaron al bebé parálisis cerebral, tetraparesia grave, retraso psicomotor y ceguera.

Según ha explicado este lunes la Plataforma del Defensor del Paciente en un comunicado, la sentencia del juzgado se impone como la mayor indemnización en España por negligencias médicas.

Mala praxis

En la sentencia se valoran las secuelas que tiene la menor por los errores médicos en 3,2 millones de euros, el millón restante se abonará en concepto de intereses de demora y costes.

El tribunal entiende que las secuelas son consecuencia de una concatenación de negligencias médicas en la atención del parto que tuvo lugar en 2015 en un hospital andaluz.

En su sentencia los jueces atribuyen a falta de control del parto, la ausencia de toma de lH de calota fetal y la demora en la indicación y realización de la cesárea desencadenaron las graves secuelas secuelas que ahora sufre la niña, con un 80% de discapacidad: parálisis cerebral, tetraparesia grave, retraso psicomotor y ceguera

Los hechos que han motivado el durísimo reproche judicial se retoman a febrero de 2015 cuando la madre ingresó sobre las 12.50 a dicho hospital tras romper aguas. En este mismo momento ya se detectó la presencia de meconio, que obliga a adelantar el parto ante el posible riesgo para el bebé. Lejos de actuar con premura, la gestante permaneció a la espera hasta que finalmente se le realizó una cesárea a las 16.35 horas y finalizó sobre las 17.10 horas. La niña nació con claros síntomas de hipoxia (falta de oxígeno), esto junto a la casi nula atención sanitaria de la gestante tras su ingreso en el hospital fueron los desencadenantes de la parálisis cerebral que sufre la menor.

Indemnización millonaria

A día de hoy la niña tiene una discapacidad reconocida del 80% y depende de su madre para todo. La indemnización no ha sido un consuelo para la familia que desde el primer momento ha pedido mantener el anonimato tanto de la familia como del hospital. Solo quiere que este tipo de condenas sean ejemplarizantes para que no vuelvan a suceder.

Indemnizaciones cada vez más altas

La elevada indemnización de esta sentencia responde al nuevo baremo a la hora de determinar las cuantías de cada indemnización. Este nuevo baremo se empezó a observar a principios de 2016 donde una indemnización de 1.300.000€ pasaba a 3.500.000€ sin contar con todos los gastos judiciales inherentes. Desde 2016 hasta día de hoy el baremos también se ha ido actualizando por lo que esta diferencia ya es prominente.

Para poder adaptarse a este nuevo modelo, las compañías aseguradoras trasladan el sobrecosto a los asegurados. Así es posible ofrecer una cobertura más completa en casos como el publicado recientemente, Indemnización de 5.5 millones de euros en Ciudad Real. Esta nueva realidad se acerca al modelo actual de países como Gran Bretaña o Estados Unidos, aunque a una distancia importante.

Médicos impulsados a revisar los capitales contratados

Ante esta situación es recomendable revisar los capitales contratados en los seguros de RC Sanitaria para poder saber si se adaptan a los nuevos baremos, de no ser así se corre el riesgo de que la cobertura sea insuficiente.

Puedes mantenerte informad@ de una infinidad de casos reales de condenas a médicos y hospitales privados o públicos en España por mala praxis a través

Comparte este contenido

Indemnización Médica (4,2 millones)

En las Categorías:

Blog RC Sanitaria

Blog – Últimas Entradas

Más en RC Sanitaria Blog

Consulta estas entradas o visita la página principal del Blog de RC Sanitaria

Negligencia Médica

Negligencia Médica. Los 33 casos más sonados

La negligencia médica y los errores médicos pueden tener consecuencias devastadoras para los pacientes. En muchos casos, los médicos y los equipos médicos responsables son condenados a pagar indemnizaciones millonarias. Descubre algunos de los casos más destacados...

indemnización médica

Mala Praxis y Negligencia Médica

Aunque todas las profesiones llevan implícitas ciertos riesgos al desarrollar las funciones propias del puesto, los médicos y el resto de profesionales sanitarios cuentan con un alto grado de responsabilidad al tener sus actos repercusión en la vida y salud de sus...

seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios en RC Sanitaria Los profesionales sanitarios asumen un gran riesgo en el desarrollo de sus labores diarias, ya que realizan tareas que influyen directamente en la salud de las personas. Es por ello muy importante que estén cubiertos...

Responsabilidad Civil ensayos clinicos

Ensayos clínicos: qué se asegura y qué no

Responsabilidad Civil Ensayos Clínicos El ámbito científico en general y el sanitario en particular, son áreas profundamente reguladas, que pasan por estrictos controles de todo tipo. Derivado de esta regulación es el seguro de responsabilidad civil ensayos...

Indemnización mala praxis

Indemnización por Mala Praxis

El servicio de salud del principado de Asturias deberá pagar 700.649€ en concepto de indemnización por mala praxis a la familia del paciente que falleció a raíz del olvido en quirófano de dos gasas dentro de su cuerpo. El paciente que fue operado para una...

Responsabilidad civil dentistas

Responsabilidad civil dentistas

Como todos los profesionales sanitarios, los dentistas ejercen un papel importante en nuestra sociedad, ya que ayudan a cuidar nuestra salud bucal. Al hacerlo, asumen ciertos riesgos derivados de sus funciones y que pueden generar accidentes o ciertos daños que...

Los sanitarios se unen contra los Bulos en Vacunas

Bulos y más bulos Desde el comienzo de la pandemia, el número de bulos e información falsa y errónea sobre la Covid-19, su origen o curación, ha ido creciendo exponencialmente. El éxito de la difusión de dichos bulos e informaciones dudosas, reside en la facilidad...