Médico mirando a su consulta

Sociedad profesional unipersonal para médicos: qué es y cómo protegerla

Cada vez más médicos optan por ejercer su actividad privada a través de una sociedad mercantil, especialmente una sociedad profesional unipersonal. Esta figura permite al médico operar como empresa sin perder el control total de su actividad profesional, con beneficios tanto fiscales como organizativos. Pero, además, elegir la forma jurídica adecuada puede marcar la diferencia en cuanto a protección aseguradora.

En este artículo te explicamos qué es una sociedad profesional unipersonal, cuándo conviene constituirla y cómo protegerla correctamente mediante tu póliza de responsabilidad civil sanitaria.

¿Qué es una sociedad profesional unipersonal?

Una sociedad profesional unipersonal es una sociedad mercantil (habitualmente de tipo limitada) formada por un único socio profesional, que ejerce su actividad exclusivamente como médico. Está regulada por la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, y presenta las siguientes características:

  • El único socio es un profesional colegiado (en este caso, un médico).
  • El objeto social exclusivo es el ejercicio de la profesión médica.
  • Está sujeta a las normas colegiales y debe inscribirse en el registro del colegio profesional correspondiente.La actividad profesional la realiza directamente el médico socio.

Esta figura permite que el médico ejerza su profesión como empresa, sin otros socios y manteniendo el control total de su actividad.

¿En qué se diferencia de una sociedad limitada convencional?

Aunque a nivel mercantil ambas figuras pueden parecer similares, existe una diferencia fundamental:

  • Una sociedad profesional unipersonal tiene como objeto exclusivo la prestación de servicios médicos.
  • Una sociedad limitada unipersonal convencional puede dedicarse a cualquier actividad mercantil.

Esta diferencia no es solo formal. Tiene implicaciones en:

  • Inscripción en el Registro Mercantil y en el colegio profesional.
  • Obligaciones legales específicas.
  • Cobertura aseguradora vinculada al ejercicio profesional.

¿Por qué puede interesarte crear una sociedad profesional unipersonal como médico?

Esta fórmula es recomendable si desarrollas una actividad privada estable, como consultas, segundas opiniones o docencia médica. Sus principales ventajas son:

  • Separación patrimonial: la responsabilidad profesional recae en la sociedad, no directamente en tu patrimonio personal.
  • Ventajas fiscales potenciales: en función de tus ingresos y gastos, puede ser más eficiente tributar como sociedad (impuesto de sociedades) que como persona física (IRPF).
  • Facilidad para estructurar gastos profesionales (alquiler, suministros, equipos médicos).
  • Mayor profesionalización de la actividad: mejora la imagen frente a pacientes y otras entidades.
  • Facilidad para facturar a clínicas, aseguradoras o empresas.

¿Es obligatorio un seguro de responsabilidad civil para la sociedad?

Sí. La sociedad profesional, aunque seas el único socio, responde frente a terceros de los daños derivados de su actividad. Por tanto, debe estar protegida mediante un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra los actos realizados en su nombre.

Ahora bien, aquí aparece un aspecto clave:Si el ejercicio profesional lo realiza exclusivamente el propio médico asegurado (sin empleados sanitarios ni socios), algunas aseguradoras permiten extender la cobertura de la póliza individual a la sociedad profesional unipersonal sin coste adicional.

En nuestra correduría, contamos con acuerdos con aseguradoras especializadas que permiten, en determinados casos, incluir gratuitamente la sociedad profesional unipersonal en la póliza individual del médico, siempre que se cumplan estas condiciones:

  • Que sea efectivamente una sociedad profesional, y no una sociedad limitada convencional.
  • Que el único profesional que ejerce sea el médico asegurado.

Este matiz jurídico es fundamental:

 👉 Si trabajas mediante una sociedad limitada unipersonal no profesional, esta cobertura adicional no será posible y la sociedad deberá contratar un seguro independiente.

¿Y si tengo una clínica o una sociedad con otros profesionales?

En ese caso, no estarías ejerciendo mediante una sociedad profesional unipersonal. Lo habitual es constituir una sociedad limitada convencional, ya que intervienen otros médicos, empleados sanitarios o socios no profesionales.

En estas situaciones:

  • La sociedad debe tener su propio seguro de responsabilidad civil como empresa sanitaria.
  • Tú, como profesional individual, deberás mantener tu póliza de responsabilidad civil sanitaria personal.

Ambas pólizas son complementarias y necesarias para proteger tanto la actividad de la empresa como la tuya como médico.

¿Cómo saber si tienes la figura jurídica adecuada?

Muchos médicos ejercen mediante sociedades limitadas convencionales sin saber que no tienen reconocida la condición de sociedad profesional. Si es tu caso, podrías estar gestionando tu negocio con menos eficiencia legal, fiscal y aseguradora.

En nuestra correduría podemos ayudarte a:

  • Revisar si tu sociedad está correctamente constituida como profesional.
  • Confirmar si puede incluirse en tu póliza individual sin coste adicional.
  • Diseñar la cobertura aseguradora más adecuada a tu situación real

Conclusión: protege tu sociedad y tu ejercicio profesional

Constituir una sociedad profesional unipersonal es una opción eficiente para médicos que ejercen su actividad privada de forma estable. Además, elegir esta forma jurídica puede permitirte proteger tanto tu actividad personal como la propia sociedad sin asumir sobrecostes innecesarios.

En Barón RC Sanitaria, como correduría especializada en seguros de responsabilidad civil sanitaria, trabajamos con aseguradoras que permiten incluir tu sociedad profesional unipersonal dentro de tu póliza personal sin coste adicional cuando ejerces exclusivamente como médico.

¿No tienes claro si tu sociedad está bien constituida o correctamente asegurada? Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.

Artículos relacionados