Cómo reaccionar ante una denuncia por negligencia médica

Cómo reaccionar ante una denuncia por negligencia médica. Vivimos tiempos en los que la sobreinformación puede llegar a suponer una importante traba para el normal desempeño de determinadas profesiones. Cualquier persona tiene fácil acceso, por ejemplo, a plantillas con las que puede reclamar sin consultar con un abogado, o traducir textos sin unas mínimas nociones del idioma.

Denuncia por negligencia médica

Desde el año 2016, año en que se actualizó el mecanismo del cálculo de las indemnizaciones, adoptando el de accidentes de tráfico, las cantidades no han parado de aumentar. Esto también a traído aparejado un Aumento de las primas de RC Sanitaria.

Tampoco pueden perderse de vista los extensos plazos de prescripción por negligencia médica, que pueden ir desde un año en la vía civil o administrativa, hasta cuatro años en la vía penal.

Todo ello ha generado un panorama de absoluta incertidumbre y no protección de los profesionales sanitarios, más expuestos que nunca a recibir denuncias por negligencias médicas.

Qué debes hacer ante una denuncia por negligencia médica

La respuesta es simple: estar debidamente asegurado.

Todos los profesionales médicos de nuestro país están obligados a contratar un Seguro de Responsabilidad Civil, bien a través de su inclusión en la póliza colectiva que ponga a su disposición el colegio de médicos correspondiente, o bien mediante la contratación de una póliza individual, en la que podrás concretar y conocer cada aspecto de la misma.

En este enlace puedes ver las coberturas más importantes de una buena Póliza de Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria.

La especialización es la clave para la tranquilidad del profesional sanitario, tanto en el ejercicio diario de su actividad profesional como en la protección de su patrimonio personal frente a eventuales reclamaciones que le pudieran dirigir.

Según aseguran expertos de Barón RC Sanitaria, igual que el instrumental que emplea un cirujano no es el mismo que el que usa un alergólogo o un pediatra, como tampoco tienen las mismas necesidades un enfermero que un MIR, del mismo modo cada profesional habrá de adaptar su póliza de Responsabilidad Civil a su caso concreto.

Coberturas específicas

Esta personalización de la póliza de Responsabilidad Civil Sanitaria, se consigue mediante la incorporación de determinadas coberturas específicas, como pueden ser la retroactividad ilimitada, o los daños morales derivados de la falta o deficiencia del consentimiento informado.

También son interesantes la protección de la reputación y el derecho al honor del médico, de datos de carácter personal o de sus derechos digitales. Igualmente, puede ser necesario que el profesional cuente con un seguro patronal como empleador, con la garantía de devolución o pago de sus honorarios, o con un subsidio en caso de inhabilitación temporal.

Los profesionales sanitarios, en definitiva, debéis ser especialmente cuidadosos a la hora de suscribir vuestra póliza de responsabilidad civil, toda vez que es vuestra única protección frente a las denuncias por negligencia médica, pudiendo, de este modo, concentraros en lo más importante: brindar lo mejor de vosotros a vuestros pacientes.

Descubre el precio y las condiciones del Mejor Seguro de RC para profesionales Sanitarios

[CTA link=»https://www.rcsanitaria.com/responsabilidad-civil-profesional-sanitaria/» titulo=»RC Profesional Sanitaria»]

 


 

Comparte este contenido

Cómo reaccionar ante una denuncia por negligencia médica

Blog – Últimas Entradas

Más en RC Sanitaria Blog

Consulta estas entradas o visita la página principal del Blog de RC Sanitaria

Negligencia Médica

Negligencia Médica. Los 33 casos más sonados

La negligencia médica y los errores médicos pueden tener consecuencias devastadoras para los pacientes. En muchos casos, los médicos y los equipos médicos responsables son condenados a pagar indemnizaciones millonarias. Descubre algunos de los casos más destacados...

indemnización médica

Mala Praxis y Negligencia Médica

Aunque todas las profesiones llevan implícitas ciertos riesgos al desarrollar las funciones propias del puesto, los médicos y el resto de profesionales sanitarios cuentan con un alto grado de responsabilidad al tener sus actos repercusión en la vida y salud de sus...

negligencia médica

Indemnización Médica (4,2 millones)

Mayor Negligencia en España 4,2 millones de euros ha sido la indemnización por negligencia médica que tendrá que pagar el SAS a una menor . Se ha convertido en la mayor indemnización por negligencia médica de España. El Juzgado de Instancia número 21 de Madrid ha...

seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios en RC Sanitaria Los profesionales sanitarios asumen un gran riesgo en el desarrollo de sus labores diarias, ya que realizan tareas que influyen directamente en la salud de las personas. Es por ello muy importante que estén cubiertos...

Responsabilidad Civil ensayos clinicos

Ensayos clínicos: qué se asegura y qué no

Responsabilidad Civil Ensayos Clínicos El ámbito científico en general y el sanitario en particular, son áreas profundamente reguladas, que pasan por estrictos controles de todo tipo. Derivado de esta regulación es el seguro de responsabilidad civil ensayos...

Indemnización mala praxis

Indemnización por Mala Praxis

El servicio de salud del principado de Asturias deberá pagar 700.649€ en concepto de indemnización por mala praxis a la familia del paciente que falleció a raíz del olvido en quirófano de dos gasas dentro de su cuerpo. El paciente que fue operado para una...

Responsabilidad civil dentistas

Responsabilidad civil dentistas

Como todos los profesionales sanitarios, los dentistas ejercen un papel importante en nuestra sociedad, ya que ayudan a cuidar nuestra salud bucal. Al hacerlo, asumen ciertos riesgos derivados de sus funciones y que pueden generar accidentes o ciertos daños que...

Los sanitarios se unen contra los Bulos en Vacunas

Bulos y más bulos Desde el comienzo de la pandemia, el número de bulos e información falsa y errónea sobre la Covid-19, su origen o curación, ha ido creciendo exponencialmente. El éxito de la difusión de dichos bulos e informaciones dudosas, reside en la facilidad...