Indemnización Récord por Negligencia

Nueva indemnización récord por negligencia médica en España: 3,3 M

Una familia española recibirá 3,3 millones de euros, en lo que significa una indemnización récord por negligencia pagadas en España.
Hace apenas unas semanas, una sentencia de 1,3 millones de euros a pagar por el Hospital General de Gran Canarias, se establecía como el más cuantioso hasta la fecha. Los juzgados están sentenciando cuantías más altas en las negligencias médicas.

1,9 de indemnización y 1,4 de intereses

Según la sentencia, el menor, que actualmente tiene 13 años, recibió una atención negligente durante el parto en el año 2015, en el centro médico privado Dexeus, de la ciudad de Barcelona.
En consecuencia, los padres del menor recibirán una indemnización de 3,3 millones de euros, 1,9 millones por la indemnización en sí,  y 1,4 millones por concepto de intereses.

La importancia de contar con un seguro

La familia tenía contratado un seguro con la compañía Sanitas, y por ello será la aseguradora quien deberá hacer frente a la indemnización por negligencia.

La sentencia

Las resoluciones judiciales indican que la madre del menor recibió un deficiente seguimiento en su embarazo, derivando en un retraso de por lo menos seis horas, en una cesárea de urgencia que se le debía practicar.
Dicho retraso, derivó en una hipoxia (falta de oxígeno) al feto, que tuvo consecuencias irreparables para toda su vida.
El niño padece un severo retraso en el desarrollo, no teniendo autonomía en ninguna faceta de su vida.
Ha sido sometido a una docena de intervenciones quirúrgicas y ha perdido la vista.

Costos reales según los expertos

Sanitas Negligencia médicaSegún Rafael Martín Bueno, abogado especialista en negligencias médicas, el fallo «es importante porque ajusta la indemnización a los costos reales que los padres deberán soportar«.
«Este niño requerirá múltiples tratamientos durante toda su vida. La familia, además, debe hacer frente a muchos otros gastos, como adaptar la casa. Esto es algo que históricamente las sentencias en casos similares no han tenido del todo en cuenta en España«. Concluyó.

El proceso

El proceso judicial comenzó en el año 2009 y fue llevada a cabo en dos partes diferenciadas.

En la primera, se trabajó para probar la existencia de las secuelas y la responsabilidad del centro médico.
Un juzgado de primera instancia de Madrid dio la razón a los demandantes en el año 2014, y ante un recurso presentado por la parte demandada, la audiencia de Madrid ratificó la sentencia en el año 2016.

La segunda parte del proceso se centró exclusivamente en fijar la indemnización, a cargo del juzgado de primera instancia 20 de Madrid.

Sanitas, la empresa aseguradora señalada a pagar la indemnización, indica que está estudiando el caso  y no sabe si recurrirá la sentencia o no, pero asumirá su responsabilidad.
De todas formas aclara: «Sanitas no interviene ni supervisa el acto médico», el cual, señala, es responsabilidad del hospital y del médico.
El hospital universitario Dexeus, ha declinado ofrecer su versión del caso.

La sentencia

La sentencia establece que: «existió una inadecuada vigilancia en el tratamiento ya que se dejó transcurrir seis horas» sin que «se comprobara el bienestar del feto ni se efectuaran nuevas pruebas diagnósticas«. «Esa falta de vigilancia desembocó en que la hipoxia causara lesiones neurológicas irreversibles al menor«, concluye el fallo judicial.

La sentencia ha calculado la indemnización que la familia va a recibir sumando los siguientes apartados:

  • 169.000€ por Incapacidad Temporal: Debido a los días de hospitalización y conceptos directamente relacionados.
  • 443.000€ por las secuelas físicas. La máxima posible (100/100)
  • 573.000€ Por Invalidez Permanente Absoluta y la ayuda necesaria de una tercera persona.
  • 79.000€ por el perjuicio estético en «grado importantísimo»
  • 143.000€ por el daño moral a los padres.
  • 124.000€ por los gastos necesarios para adecuar la vivienda y el coche familiar.
  • 300.000€ por los gastos médicos que se prevén en un futuro.

En total, entre las partidas enunciadas y otras, la suma es de 1.934.184 €
A esta suma se le ha aplicado un recargo por los intereses calculados según el articulo 20 de la ley de Contratos de Seguros. estos intereses llegan a 1.400.000€.

Fuente: El País

Sentencias en aumento

Año a año, mes a mes y semana a semana, estamos presenciando cómo los montos de las indemnizaciones por negligencias médicas, no paran de crecer.
Ante esta situación, es muy recomendable actualizar los capitales que los profesionales sanitarios tienen contratados en sus seguros de responsabilidad civil.
Se debe revisar detalladamente cada póliza, para no estar en una situación de desamparo, es decir, estar desprotegidos ante sentencias de indemnización superiores a las que cubre el seguro.

¿Están preparados los profesionales y centros Sanitarios?

Si eres profesional sanitario y quieres revisar las condiciones de tu póliza de seguros, ponte en contacto con nosotros.
Sin cargo y sin responsabilidad alguna, te diremos todo lo relacionado a tu póliza: costes, capitales cubiertos y detalles del condicionado. No importa con quien la tienes contratada.

Calcular Seguro Responsabilidad Civil Médica

Calcula ahora cuánto te cuesta tener la mejor cobertura en Responsabilidad Civil para médicos.

Si te interesó este articulo te interesará:

Los 33 casos más sonados de negligencia médica y mala praxis en España

Comparte este contenido

Indemnización Récord por Negligencia

Blog – Últimas Entradas

Más en RC Sanitaria Blog

Consulta estas entradas o visita la página principal del Blog de RC Sanitaria

Negligencia Médica

Negligencia Médica. Los 33 casos más sonados

La negligencia médica y los errores médicos pueden tener consecuencias devastadoras para los pacientes. En muchos casos, los médicos y los equipos médicos responsables son condenados a pagar indemnizaciones millonarias. Descubre algunos de los casos más destacados...

indemnización médica

Mala Praxis y Negligencia Médica

Aunque todas las profesiones llevan implícitas ciertos riesgos al desarrollar las funciones propias del puesto, los médicos y el resto de profesionales sanitarios cuentan con un alto grado de responsabilidad al tener sus actos repercusión en la vida y salud de sus...

negligencia médica

Indemnización Médica (4,2 millones)

Mayor Negligencia en España 4,2 millones de euros ha sido la indemnización por negligencia médica que tendrá que pagar el SAS a una menor . Se ha convertido en la mayor indemnización por negligencia médica de España. El Juzgado de Instancia número 21 de Madrid ha...

seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios en RC Sanitaria Los profesionales sanitarios asumen un gran riesgo en el desarrollo de sus labores diarias, ya que realizan tareas que influyen directamente en la salud de las personas. Es por ello muy importante que estén cubiertos...

Responsabilidad Civil ensayos clinicos

Ensayos clínicos: qué se asegura y qué no

Responsabilidad Civil Ensayos Clínicos El ámbito científico en general y el sanitario en particular, son áreas profundamente reguladas, que pasan por estrictos controles de todo tipo. Derivado de esta regulación es el seguro de responsabilidad civil ensayos...

Indemnización mala praxis

Indemnización por Mala Praxis

El servicio de salud del principado de Asturias deberá pagar 700.649€ en concepto de indemnización por mala praxis a la familia del paciente que falleció a raíz del olvido en quirófano de dos gasas dentro de su cuerpo. El paciente que fue operado para una...

Responsabilidad civil dentistas

Responsabilidad civil dentistas

Como todos los profesionales sanitarios, los dentistas ejercen un papel importante en nuestra sociedad, ya que ayudan a cuidar nuestra salud bucal. Al hacerlo, asumen ciertos riesgos derivados de sus funciones y que pueden generar accidentes o ciertos daños que...

Los sanitarios se unen contra los Bulos en Vacunas

Bulos y más bulos Desde el comienzo de la pandemia, el número de bulos e información falsa y errónea sobre la Covid-19, su origen o curación, ha ido creciendo exponencialmente. El éxito de la difusión de dichos bulos e informaciones dudosas, reside en la facilidad...