Condena de más de un millón de euros

Condena de más de un millón de euros

Por dar el alta a una gestante con dudas sobre el bienestar fetal

El Juzgado Civil número 1 de Madrid ha condenado a una aseguradora sanitaria a pagar a una menor y a su familia la cantidad de 1.129.497 euros en concepto de indemnización por los daños derivados de un parto con sufrimiento fetal.

Un registro fetal intranquilizador, con sospechas de pérdida de bienestar, obliga a confirmar el estado del bebé mediante pruebas adicionales (estudio fluxométrico y test estresante o prueba de Pose). «En caso de que fuera imposible disponer de tales técnicas se impone la extracción fetal mediante cesárea, ante el desconocimiento del estado del bebé, pero en ningún caso el alta hospitalaria«.

Esa fue la valoración que una perito realizó ante el Juzgado Civil número 1 de Madrid, y que ha servido para condenar a una aseguradora sanitaria a pagar a una menor y a su familia la cantidad de 1.129.497 euros en concepto de indemnización por los daños derivados de una mala praxis médica.

«Condenar a pagar a una menor y a su familia la cantidad de 1.129.497 euros en concepto de indemnización por los daños derivados de una mala praxis médica.»

Los hechos que se juzgan comenzaron cuando la gestante, en la semana 36 de embarazo, acudió al servicio de Urgencias de una clínica privada donde le estaban haciendo el seguimiento de la gestación. El registro cardio-tocográfico que le hicieron fue «intranquilizador, con sospechas de pérdida de bienestar fetal«. En el documento se indicó: «Se precisa conocer el estado de bienestar fetal mediante la aplicación de pruebas adicionales».

Las citadas pruebas no se realizaron y la gestante fue dada de alta y enviada a su casa. Al día siguiente regresó al hospital , y entonces «el estado del feto era grave y se tuvo que realizar una cesárea de urgencias«.

La demandante dio a luz a una niña que fue atendida por el servicio de Neonatología nada más nacer por «depresión neonatal inmediata y sospecha de pérdida de bienestar fetal». Fue diagnosticada de una encefalopatía hipóxico-isquémica que, con el transcurso del tiempo, fue generando en mayores problemas de desarrollo en la menor. La niña tiene un grado de discapacidad del 75 por ciento.

El juez reconoce que «la causa de los daños neurológicos que presenta la menor fue la asfixia producida durante el parto, pudiendo haberse evitado ingresando a la paciente para observación y valoración, realizando pruebas complementarias para determinar el estado de bienestar fetal y realizando una cesárea si existía la más mínima duda sobre el estado fetal, puesto que ésta ya había sido programada por presentación podálica y faltaban tres días par alcanzar el término de la gestación».

El juez concede una indemnización de más de un millón de euros, 993.496 destinados a la menor y 136.000 a su madre y a su hermano, más intereses. El abogado de la familia ha sido Rafael Martín Bueno.

 

Calcular Seguro Responsabilidad Civil Médica

Calcula ahora cuánto te cuesta tener la mejor cobertura en Responsabilidad Civil para médicos.

Los 33 casos más sonados de negligencia médica y mala praxis en España

Comparte este contenido

Condena de más de un millón de euros

Blog – Últimas Entradas

Más en RC Sanitaria Blog

Consulta estas entradas o visita la página principal del Blog de RC Sanitaria

Negligencia Médica

Negligencia Médica. Los 33 casos más sonados

La negligencia médica y los errores médicos pueden tener consecuencias devastadoras para los pacientes. En muchos casos, los médicos y los equipos médicos responsables son condenados a pagar indemnizaciones millonarias. Descubre algunos de los casos más destacados...

indemnización médica

Mala Praxis y Negligencia Médica

Aunque todas las profesiones llevan implícitas ciertos riesgos al desarrollar las funciones propias del puesto, los médicos y el resto de profesionales sanitarios cuentan con un alto grado de responsabilidad al tener sus actos repercusión en la vida y salud de sus...

negligencia médica

Indemnización Médica (4,2 millones)

Mayor Negligencia en España 4,2 millones de euros ha sido la indemnización por negligencia médica que tendrá que pagar el SAS a una menor . Se ha convertido en la mayor indemnización por negligencia médica de España. El Juzgado de Instancia número 21 de Madrid ha...

seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios

Seguro de gastos hospitalarios en RC Sanitaria Los profesionales sanitarios asumen un gran riesgo en el desarrollo de sus labores diarias, ya que realizan tareas que influyen directamente en la salud de las personas. Es por ello muy importante que estén cubiertos...

Responsabilidad Civil ensayos clinicos

Ensayos clínicos: qué se asegura y qué no

Responsabilidad Civil Ensayos Clínicos El ámbito científico en general y el sanitario en particular, son áreas profundamente reguladas, que pasan por estrictos controles de todo tipo. Derivado de esta regulación es el seguro de responsabilidad civil ensayos...

Indemnización mala praxis

Indemnización por Mala Praxis

El servicio de salud del principado de Asturias deberá pagar 700.649€ en concepto de indemnización por mala praxis a la familia del paciente que falleció a raíz del olvido en quirófano de dos gasas dentro de su cuerpo. El paciente que fue operado para una...

Responsabilidad civil dentistas

Responsabilidad civil dentistas

Como todos los profesionales sanitarios, los dentistas ejercen un papel importante en nuestra sociedad, ya que ayudan a cuidar nuestra salud bucal. Al hacerlo, asumen ciertos riesgos derivados de sus funciones y que pueden generar accidentes o ciertos daños que...

Los sanitarios se unen contra los Bulos en Vacunas

Bulos y más bulos Desde el comienzo de la pandemia, el número de bulos e información falsa y errónea sobre la Covid-19, su origen o curación, ha ido creciendo exponencialmente. El éxito de la difusión de dichos bulos e informaciones dudosas, reside en la facilidad...