
Cómo reducir y prevenir el riesgo de reclamaciones de pacientes
Descubre cómo reducir el riesgo de reclamaciones aplicando buenas prácticas en historia clínica, comunicación, consentimiento y gestión del paciente.
En los últimos años, las agresiones a profesionales sanitarios no han parado de crecer. Aunque no existe un registro único a nivel estatal, las cifras oficiales procedentes de Policía Nacional, la Organización Médica Colegial y distintas consejerías autonómicas reflejan un aumento sostenido de amenazas, agresiones físicas y ataques verbales en centros de salud y hospitales.
Este incremento preocupa no solo por su impacto físico y psicológico, sino porque muchos sanitarios aún desconocen cómo protegerse legalmente o qué respaldo ofrece la legislación actual. En este artículo repasamos cómo actuar ante una agresión, qué derechos te reconoce la ley y qué respaldo adicional puedes obtener a través de tu seguro profesional.
Las agresiones a sanitarios en el ejercicio de su profesión se consideran desde 2015 un delito de atentado contra la autoridad, tal como establece el artículo 550 bis del Código Penal.
Esto significa que, si eres víctima de una agresión física o verbal mientras trabajas, el agresor puede enfrentarse a:
Además, la ley te reconoce formalmente como autoridad sanitaria durante el ejercicio de tu actividad, con la protección jurídica que ello conlleva.
En paralelo, el Ministerio del Interior dispone de:
Saber qué hacer es fundamental para protegerte. Si sufres cualquier tipo de agresión:
Aunque muchos sanitarios desconocen este punto, un buen seguro de responsabilidad civil profesional sanitaria no solo cubre reclamaciones de pacientes: también puede proporcionarte defensa legal y asesoramiento si eres víctima de una agresión.
En RC Sanitaria, por ejemplo, trabajamos con pólizas que incluyen:
Es fundamental revisar las condiciones concretas de tu póliza y contar con asesoramiento experto que te respalde en estas situaciones.
Más allá del respaldo legal y asegurador, es importante trabajar la prevención desde el propio centro sanitario:
Tu seguridad es un derecho y denunciar cada agresión contribuye a visibilizar el problema y a exigir soluciones.
Las agresiones a sanitarios no son “gajes del oficio”. La ley te protege como autoridad sanitaria y estás en tu derecho de exigir esa protección.
Contar con un buen seguro profesional es una herramienta adicional: te aporta respaldo jurídico y emocional cuando más lo necesitas.
En Barón RC Sanitaria, como correduría especializada en médicos y clínicas, podemos ayudarte a revisar tus coberturas y garantizar que estés protegido frente a este riesgo, cada vez más frecuente.
¿Tienes dudas? Contáctanos. Estamos para ayudarte.